Al hablar de higiene capilar conviene recordar que no se trata tan solo del cuidado e higiene del cabello, también se incluye el cuidado del cuero cabelludo. Puesto que de él surgen los folículos pilosos de los que nace el cabello y tiene características particulares.
La piel del cuero cabelludo es diferente
La piel del cuero cabelludo está inervada por neuronas sensoriales al igual que el resto de la piel, sin embargo, presenta más glándulas sebáceas y folículos pilosos. Otra característica distintiva del cuero cabelludo es la diferente composición de su microbiota (1). En concreto, el hongo Malassezia y las bacterias Propiobacterium y Staphylococcus, son los microorganismos más abundantes en el cuero cabelludo, de hecho, la abundancia de unas especies de Malassezia respecto a otras, es un indicativo de condiciones de la piel alteradas como la caspa o el exceso de producción de sebo (2).
Cómo eliminar la caspa
Qué es y cómo se forma la caspa
La caspa está formada por la descamación del cuero cabelludo y se presenta en diferentes tipos. Las formas más comunes son la caspa seca y la caspa grasa. El primero se debe a una deficiente hidratación del cuero cabelludo, y a condiciones alteradas de la piel como la psoriasis del cuero cabelludo, piel irritada por el sol o por productos inadecuados para el cuidado del cabello. Como resultado, el cuero cabelludo se seca y se forman escamas blancas. Por el contrario, las escamas grasas se deben al aumento en la producción de sebo, que en algunos casos puede deberse a la dermatitis seborreica (3).

Cómo cuidar el cuero cabelludo seco
Cuando se usan productos inadecuados, en épocas frías y en períodos de estrés, la piel del cuero cabelludo se irrita, enrojece y descama. Estas escamas son blanquecinas y pequeñas. Para evitar la formación de este tipo de caspa, es necesario favorecer la hidratación el cuero cabelludo al igual que se hidratan otras partes de su cuerpo con productos no agresivos.
Existen varias opciones de champús que se pueden usar para tratar la piel seca. Este tipo de champús no pierden efectividad con el tiempo, pero es importante seguir las indicaciones para aumentar su eficacia. Por otro lado, si el cuero cabelludo seco le produce picor, que es una característica importante de la piel seca, es posible que se necesite un tratamiento complementario (4).

Caspa grasa y dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica se manifiesta como picazón, enrojecimiento, irritación, piel grasa y escamas amarillas. La producción excesiva de sebo del folículo piloso conduce a la formación de caspa y piel grasa. Además, la microbiota del cuero cabelludo se altera debido a una colonización excesiva de Malassezia. Como hemos visto al principio de este post, este hongo es un componente normal de la microbiota del cuero cabelludo, pero en la piel con elevada producción de grasa, aumenta su crecimiento hasta invadir el estrato córneo (capa exterior del cuero cabelludo). Allí libera enzimas que aumentan la presencia de ácidos grasos libres, lo que favorece la presencia creciente de Malassezia y causa inflamación y rojez (4).
Acabar con el picor capilar
El cuero cabelludo es la zona de la piel que más frecuentemente manifiesta picor o prurito. De hecho, la prevalencia del picor capilar se estima entre un 16 y 45%, según diversos estudios (1). Las neuronas sensoriales que se encargan de detectar y transmitir el picor, son del mismo tipo que las presentes en otras zonas de la piel.
El picor capilar es un signo de que algo no va bien en el cuero cabelludo y sus causas pueden ser muy diversas:
- Enfermedades de la piel como dermatitis atópica, psoriasis o dermatitis seborreica.
- Irritación debido al uso de productos no adecuados a nuestro tipo de cuero cabelludo.
- Estrés y cambios hormonales.
- Factores externos como la radiación solar, el calor o la polución.
El picor conlleva un exceso de rascado que produce daño mecánico en la superficie de la piel. Al romper la función barrera, alérgenos y microorganismos invasores entran en la piel y disparan la respuesta inmunitaria. Esta se produce por el aumento de células inmunitarias en la piel que van liberando mediadores proinflamatorios que son moléculas que activan a las neuronas sensoriales, las cuales aumentan su actividad y por tanto la sensación de picor y la necesidad de rascado. Lo que se conoce como el ciclo del picor (5).
Las características particulares del cuero cabelludo y la naturaleza multifactorial de su picor dificultan su manejo. Actualmente existen varios tipos de tratamientos para disminuir el prurito del cuero cabelludo; sin embargo, su eficacia es aún limitada (6).
Para abordar el picor capilar y la aparición de la caspa, desde AntalGenics hemos desarrollado Capsisilence®, un nuevo ingrediente para el cuidado del cuero cabelludo que reduce la activación de las neuronas sensoriales, retrasa la aparición de la caspa y reduce la inflamación del cuero cabelludo. Con este enfoque, podremos aliviar eficazmente el prurito y reducir los signos más desagradables del cuero cabelludo sensible.

References
- Rattanakaemakorn P, Suchonwanit P. Scalp Pruritus: Review of the Pathogenesis, Diagnosis, and Management. Biomed Res Int. 2019;2019:1268430.
- Saxena R, Mittal P, Clavaud C, et al. Comparison of Healthy and Dandruff Scalp Microbiome Reveals the Role of Commensals in Scalp Health. Front Cell Infect Microbiol. 2018;8:346.
- Turner, G.A., Matheson, J.R., Li, G.‐Z., Fei, X.‐Q., Zhu, D. and Baines, F.L. (2013), Enhanced efficacy and sensory properties of an anti‐dandruff shampoo containing zinc pyrithione and climbazole. Int J Cosmet Sci, 35: 78-83.4. Clio Dessinioti, Andreas Katsambas. (2013), Seborrheic dermatitis: Etiology, risk factors, and treatments: Facts and controversies. Clinics in Dermatology. 31, 4: 343-351.
- Harrison IP, Spada F. Breaking the Itch-Scratch Cycle: Topical Options for the Management of Chronic Cutaneous Itch in Atopic Dermatitis. Medicines (Basel). 2019;6(3):76.
- Rattanakaemakorn P, Suchonwanit P. Scalp Pruritus: Review of the Pathogenesis, Diagnosis, and Management. Biomed Res Int. 2019;2019:1268430.




Recent Comments