SERVICIOS
SERVICIOS
SERVICIO DE INVESTIGACIÓN PERSONALIZADA
En AntalGenics diseñamos y desarrollamos proyectos adaptados a las necesidades de cada cliente. Participamos de forma activa aportando la tecnología e innovación necesarias para el diseño y ejecución de proyectos competitivos y para la generación de propiedad intelectual en los sectores farmacéutico y cosmético.
Nuestro sistema de personalización de proyecto engloba desde la concepción del proyecto, pasando por el diseño de moléculas novedosas e identificación de dianas moleculares innovadoras, hasta la fase de validación del principio activo. De esta forma, nos comprometemos a desarrollar un producto innovador y de calidad validado mediante técnicas de última generación específicas para cada proyecto.
En AntalGenics contamos con tres plataformas tecnológicas que se complementan entre sí para la obtención y/o testado de principios activos innovadores, con un mecanismo de acción especifico y bien caracterizado.
En conjunto, estas plataformas proporcionan un sistema de caracterización completo para la obtención de principios activos eficientes y de alta calidad. Esto, junto con el trato personalizado a cada cliente, nos convierte en una empresa innovadora y comprometida con el desarrollo de productos basados en la I + D + i, altamente competitivos.
Realizamos diferentes tipos de proyectos, incluida la creación de propiedad intelectual para los sectores cosméticos y farmacéuticos.
PLATAFORMA DE NEUROBIOLOGÍA SENSORIAL
En la plataforma de neurobiología sensorial estudiamos la actividad de los receptores neuronales. Combinando técnicas de cribado experimental en modelos neuronales simplificados, con el desarrollo de modelos más complejos y cercanos a las condiciones fisiológicas de la piel. Para ello contamos con equipos de última generación en la monitorización de actividad neuronal:
- Array de multielectrodo (MEA system) para el estudio de poblaciones de neuronas.
- Patch clamp que permite caracterizar la actividad eléctrica de células individuales.
- Sistemas de imagen y monitorización en células vivas de diferentes procesos celulares como el flujo de iones o procesos de neuroexocitosis.
En estos ensayos estudiamos el efecto de los compuestos en diferentes contextos neuronales, simulando condiciones normales o alteradas.
Los parámetros que podemos estudiar son:
- Excitabilidad neuronal: estudio de la respuesta neuronal a estímulos físicos y químicos mediante la monitorización de su actividad eléctrica.
- Sensibilización neuronal: inducción química de un estado sensibilizado de las neuronas con agentes químicos para el estudio de determinadas condiciones con componente inflamatorio o evaluación tóxica de compuestos.
- Interacción neurona-piel: estudio del proceso de comunicación entre neuronas y células dérmicas a partir de co-cultivos de neuronas sensoriales con diferentes tipos celulares presentes en la piel.
- Neurotoxicidad: estudio de los efectos de activos sobre la viabilidad celular para la evaluación citotóxica de compuestos.
Estudiamos la piel como un sistema complejo integrado por distintos tejidos que forman el conjunto epitelial-sistema inmune-neuronas sensoriales.
PLATAFORMA DE MODELADO MOLECULAR
La plataforma de modelado molecular y cribado virtual integra un conjunto de actividades in silico para el diseño y obtención de estructuras macromoleculares basándose en modelado por homología de moléculas conocidas.
Nuestros análisis computacionales incluyen:
-
Modelado por homología
-
Acoplamiento molecular (docking)
-
Dinámica molecular
-
Diseño de proteínas
-
Cribado virtual
-
Interacción proteína-proteína
-
Librerías químicas
- Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción y Toxicidad (ADME-Tox)
La plataforma de servicios in silico permiten innovar en el desarrollo de ingredientes cosméticos, farmacéuticos y nutracéuticos mediante:
- Diseño de nuevos compuestos en función del efecto deseado.
- Caracterización de la actividad y claims de nuevos ingredientes.
- Reposicionamiento de ingredientes existentes testando su actividad sobre nuevas dianas.
- Caracterización de las propiedades fisico-químicas y organolépticas de compuestos.
- Estudios de toxicidad y biodisponibilidad.
El diseño in silico permite la caracterización de ingredientes naturales, de origen sintético y péptidos con aplicaciones nutracéuticas, cosméticas o farmacológicas.
El análisis in silico se usa para probar, validar y optimizar virtualmente las moléculas candidatas como parte del proceso de caracterización. Una vez optimizados, seleccionamos las moléculas para ser probadas in vitro.
PLATAFORMA DE CRIBADO
Contamos con una amplia experiencia en el desarrollo y la automatización de técnicas para la implementación de cribados de alto rendimiento (HTS). Estos ensayos nos permiten evaluar la actividad de una gran cantidad de moléculas:
-
Caracterización de la expresión génica (qPCR, DNA array, miRNA).
-
Ensayos enzimáticos (fosfodiesterasas, kinasas y fosfatasa).
-
Ensayos inmunológicos (Inmunofluorescencia y ELISA).
-
Ensayos celulares (cultivos primarios y líneas celulares).
-
Ensayo de toxicidad celular en contextos celulares específicos.
Para realizar la caracterización funcional, diseñamos ensayos específicos en función del efecto deseado. Contamos con equipos diseñados para cribados masivos:
-
Lectores multimodales de microplacas y otros más especializados como el IonFlux™, para la caracterización electrofisiológica automatizada de canales iónicos.
-
Sistema de imagen y microscopía de alta capacidad en células vivas IN cell.
La combinación de estas técnicas de cribado experimental de alto rendimiento con las técnicas de cribado virtual computacional abre vías de investigación innovadoras para la caracterización de ingredientes farmacéuticos, cosmecéuticos y nutracéuticos.